La gestación de la hembra dura de 22 a 24 días con 8 a 12 nidadas por año. Cada nidada posee de 8 a 12 individuos con una supervivencia de 12 a 20 individuos por hembra al año.
Características reproductivas de la hembra:
Las hembras de esta especie son poliestricas continuas, anatómicamente tienen similitudes con el aparato reproductor del ratón, el infundíbulo esta envuelto por una bolsa formada por el mesosalpinx, este es llamado el saco ovárico.
Con respecto al útero, tienen el útero bicorne con la peculiaridad que poseen dos cuellos uterinos, uno para cada cuerno, comunicados entre si por una sola vagina.
Las glándulas mamarias son 12, distribuidas de 6 en el tórax y 6 en el abdomen, son 6 pares de pezones.
Las hembras nacen con el canal vaginal cerrado, este recién se abre a los 72 días de vida con un rango de 34-109 días, esta variación esta influida por factores nutricionales, genéticos y ambientales.
El primer estro se da a los 40-75 días pero recién se cubre a los 90 días ya que el cruce temprano produce partos mas espaciados, distocias en el parto, neonatos de menor peso y tamaño, estas condiciones se dan también cuando el cruce es tardío, la edad de mayor fertilidad es de 100-300 días y el ultimo celo se da a los 12-18 meses.
La apertura vaginal, la ovulación y el consecuente ciclo estral están correlacionados, un cambio en la intensidad lumínica, una situación estresante pueden actuar sobre la glándula pineal y las adrenales pueden alterar el orden establecido retardando o acelerando uno de los eventos.
Características reproductivas del macho.
Una de las diferencias resaltantes entre los ratones y las ratas es que las ratas pueden vivir entre machos sin que estos se peleen, algo que en ratones es imposible.
El descenso testicular se da de 15-50 días , la madurez sexual del macho ocurre a los 40-60 días con un peso fluctuante entre 100-140 gramos, es importante tener en cuenta que la madurez sexual del macho implica también una mejora en calidad y viabilidad de los espermatozoides.
El comportamiento pre copulatorio es característico, hay mordisqueo de la cabeza y cuerpo de la hembra por parte del macho, o bien este realizara un examen de la región ano genital de la hembra, el tiempo de eyaculación va de 10-20 segundos, los espermatozoides tienen forma alargada y con la cabeza en forma de gancho.
Gestación y parto:
La gestación dura 22- 24 días, la placenta es discoidea y hemocorial.
Los ovarios son indispensables para mantener la gestación, si se procede a una ovariectomia en cualquier etapa de la gestación, indefectiblemente se producirá un aborto o en su defecto se producirá la reabsorción de los fetos ya que la placenta no produce la suficiente progesterona para mantener la gestación.
Nacen en promedio 9 crías (8-12) por parto, la cantidad de crías, la edad de la madre y sus condiciones físicas determinan el tiempo del parto, la distocia se presenta en hembras con niveles séricos bajos de vitamina A, esto también esta relacionado con el numero de crías que nacerán.