Hay varias empresas en nuestro país que se ocupan del problema de las plagas, las desinfecciones, como también de la desratización. Por diversos motivos, las ratas prefieren vivir en ciertas zonas en vez de otras y cuando hay un flujo muy grande de estos roedores, tenemos que pensar en la causa para poder reaccionar con eficiencia y eliminar las ratas.
Como éstas comen la comida de la basura, llevan con ellos muchas enfermedades y debemos de estar muy atentos, especialmente en las zonas urbanas. Los métodos preventivos serian de evitar que estos se multipliquen, teniendo los cubos de basura en contenedores herméticos y sobre todo poner rejillas en los conductos de la aireación.
Una vez que ya no podemos prevenir más y ya sufrimos una invasión, podemos probar varios métodos, como las trampas clásicas o utilizando trampas con ultrasonidos. Pero las soluciones más rápidas son las biológicas y químicas.
Mediante un método biológico se puede producir la esterilidad de las ratas utilizando diferentes tipos de bacterias. Entre los métodos químicos tenemos los venenos, fumigantes y raticidas.
Para evitar a todo coste la transmisión de enfermedades de las ratas a los seres humanos, se deben incinerar los roedores y de este modo prevenir las infecciones.
En las ciudades hay las ratas Rattus rattus que habitan en los graneros, en buhardillas, en las partes más altas de las viviendas y las ratas Rattus norvegicus, que son encontradas en los subsuelos de los edificios, en pozos, cerca de los ríos, en bodegas con mucha humedad, etc.